El reto de conciliar productividad y bienestar familiar
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Conciliación ⚖️, Familia 👨👩👧👦, México 🇲🇽, Políticas públicas 📄, Empresas 🏢
El reto de conciliar productividad y bienestar familiar
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Conciliación ⚖️, Familia 👨👩👧👦, México 🇲🇽, Políticas públicas 📄, Empresas 🏢
Este texto, escrito por Rosa Marta Abascal, Vicepresidenta Nacional de Desarrollo Democrático, Cabildeo y Vertebración de la Coparmex, el 13 de Noviembre de 2024, analiza la necesidad de una mayor conciliación entre la vida familiar y laboral en México, destacando la falta de adaptación de las estructuras sociales y empresariales a los cambios demográficos y sociales de las últimas décadas. Se argumenta que la falta de políticas públicas integrales y la visión tradicional del rol laboral impactan negativamente en el bienestar de los empleados y la productividad de las empresas.
Resumen
Conclusión
El texto de Rosa Marta Abascal hace un llamado urgente a la transformación cultural y a la implementación de políticas públicas que promuevan la conciliación entre la vida familiar y laboral en México. Se enfatiza la necesidad de una visión integral de la persona y la familia, reconociendo a la familia como un pilar fundamental para el bienestar individual, la productividad empresarial y la cohesión social. La propuesta de soluciones multisectoriales busca construir un sistema más equitativo y sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reaparición de Enrique Alfaro Ramírez en una corrida de toros en Sevilla, España, ha generado controversia.
El proteccionismo exacerbado por la necesidad de China de colocar sus excedentes de manufacturas llegó para quedarse.
Un dato importante es que solo el 28% de los ciudadanos inscritos en el listado nominal expresa su intención de votar.
El autor considera que las elecciones judiciales del 2025 son una "auténtica farsa" que podría ser utilizada como modelo para futuros comicios.
La reaparición de Enrique Alfaro Ramírez en una corrida de toros en Sevilla, España, ha generado controversia.
El proteccionismo exacerbado por la necesidad de China de colocar sus excedentes de manufacturas llegó para quedarse.
Un dato importante es que solo el 28% de los ciudadanos inscritos en el listado nominal expresa su intención de votar.
El autor considera que las elecciones judiciales del 2025 son una "auténtica farsa" que podría ser utilizada como modelo para futuros comicios.