Este texto, escrito el 12 de noviembre de 2024, presenta noticias sobre diversas iniciativas económicas y sociales en México. Cubre temas que van desde la inversión extranjera en Guanajuato hasta la sostenibilidad en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y el apoyo al emprendimiento. También incluye información sobre una importante empresa de acero y la situación de un hospital histórico.

Resumen:

  • Guanajuato, gobernado por Libia Dennise García, busca atraer 8 mil millones de dólares en inversión durante el sexenio actual. La secretaria de Economía, Cristina Villaseñor, afirma que esto consolidaría al estado como un destino atractivo para el capital nacional e internacional.

  • BIVA, dirigida por María Ariza, se unió a Ring the Bell for Climate 2024, una iniciativa de la World Federation of Exchanges, presidida por Boon Chye Loh, para promover la inversión en energías limpias y prácticas responsables. La iniciativa cuenta con la participación de bolsas de Abu Dhabi, Nueva Zelanda, Brasil, Kuwait, India y Egipto, entre otras.

  • El Centro de Competitividad de México (CCMX), dirigido por Juan Carlos Ostolaza y perteneciente al Consejo Mexicano de Negocios liderado por Rolando Vega, lanzó la sexta edición de Creo Mx 2024, un programa para apoyar a más de mil emprendedores.

  • Tenaris, presidida por Paolo Rocca, ejercerá su fondo de recompra por 700 millones de dólares hasta marzo de 2025. Esto se suma a una recompra anterior de 1,200 millones de dólares.

  • El Hospital de Jesús, fundado en 1524 por Hernán Cortés y cuyo patronato preside el doctor Octaviano Rosalez Serafín, necesita 200 millones de pesos para modernizarse y continuar operando. El hospital celebra sus 500 años y busca donaciones para lograr sus objetivos.

Conclusión:

El texto proporciona una visión general de diversas actividades económicas y sociales en México, destacando la búsqueda de inversión extranjera, la promoción de la sostenibilidad, el apoyo al emprendimiento, las estrategias corporativas y la necesidad de financiamiento para instituciones históricas. Las noticias reflejan una variedad de sectores y actores clave en la economía y la sociedad mexicana.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.

El libro de Enciso desmiente dos mitos extendidos sobre el narcotráfico en Sinaloa: la participación inicial de los chinos y un acuerdo secreto entre México y Estados Unidos durante la II Guerra Mundial.

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

Un dato clave es que el mismo día de la elección presidencial norteamericana, Trump hizo una de las muy pocas llamadas telefónicas de carácter personal a Bernardo Gómez, agradeciéndole la cobertura hecha por Televisa Univision.