Seguridad jurídica en las inversiones
Armando Salinas Torre
El Economista
Certidumbre jurídica ⚖️, Racionalidad 🧠, Derechos humanos 🧑⚖️, Poder estatal 🏛️, Reformas constitucionales 📜
Columnas Similares
Armando Salinas Torre
El Economista
Certidumbre jurídica ⚖️, Racionalidad 🧠, Derechos humanos 🧑⚖️, Poder estatal 🏛️, Reformas constitucionales 📜
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Armando Salinas Torre, escrito el 12 de Noviembre de 2024, analiza la importancia de la certidumbre jurídica y la racionalidad en el ejercicio del poder estatal, especialmente en el contexto de reformas constitucionales y la garantía de derechos humanos. Se critica la falta de control sobre el poder reformador y la toma de decisiones arbitrarias, contrastando con las mejores prácticas de la administración empresarial.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Salinas Torre aboga por un Estado de derecho basado en la racionalidad, la transparencia y el respeto a los derechos humanos como garantía de certidumbre jurídica e inversión. Se critica la falta de control sobre el poder y la toma de decisiones arbitrarias, enfatizando la necesidad de un análisis profundo y basado en evidencia para la toma de decisiones políticas y reformas constitucionales. La referencia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la SCJN refuerza la importancia del marco jurídico internacional y nacional en la protección de los derechos fundamentales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS genera alarma en la comunidad científica.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de sus momentos más delicados en décadas.
Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.
El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS genera alarma en la comunidad científica.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de sus momentos más delicados en décadas.
Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.