Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Mejores prácticas 📈, Pemex 🛢️, CFE 💡, Reforma constitucional 📜, México 🇲🇽
Columnas Similares
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Mejores prácticas 📈, Pemex 🛢️, CFE 💡, Reforma constitucional 📜, México 🇲🇽
Columnas Similares
Este texto, escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz el 12 de noviembre de 2024 para el periódico REFORMA, critica la reforma constitucional que elimina el concepto de "empresa productiva del Estado" para Pemex y CFE, reemplazándolo por "empresa pública del Estado", y la eliminación de la obligación de seguir "mejores prácticas". El autor argumenta que esta decisión es contraproducente para el desarrollo del país.
Resumen:
Conclusión:
El artículo de Jorge A. Meléndez Ruiz aboga por la adopción de mejores prácticas como un elemento fundamental para el progreso de México, argumentando que la reforma constitucional que las elimina es un retroceso. El autor enfatiza la importancia de aprender de la experiencia de otros países y de la necesidad de una constante búsqueda de la mejora en todos los ámbitos de la vida nacional. La eliminación de la obligación de seguir las mejores prácticas se presenta como una decisión que perjudica el desarrollo económico y social del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
La política arancelaria de Donald Trump costó a la economía de EE.UU. cerca de $80,000 millones al año en pérdida de PIB entre 2018 y 2020.
La película Emilia Pérez refuerza un tropo problemático que sostiene el pánico moral sobre la supuesta instrumentalización de la identidad trans femenina para eludir responsabilidades penales o sociales.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
La política arancelaria de Donald Trump costó a la economía de EE.UU. cerca de $80,000 millones al año en pérdida de PIB entre 2018 y 2020.
La película Emilia Pérez refuerza un tropo problemático que sostiene el pánico moral sobre la supuesta instrumentalización de la identidad trans femenina para eludir responsabilidades penales o sociales.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.