Piedra, solo si lo ordena AMLO
Carlos Marín
Grupo Milenio
Rosario Piedra Ibarra 😠, CNDH 🏛️, Reelección 🗳️, Tania Ramírez 💪, Carlos Marín ✍️
Columnas Similares
Piedra, solo si lo ordena AMLO
Carlos Marín
Grupo Milenio
Rosario Piedra Ibarra 😠, CNDH 🏛️, Reelección 🗳️, Tania Ramírez 💪, Carlos Marín ✍️
Columnas Similares
Este texto de Carlos Marín, escrito el 12 de noviembre de 2024, argumenta en contra de la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México. El autor detalla una serie de acciones y omisiones de Piedra Ibarra durante su gestión, y critica el proceso de selección que la incluye en la terna final. También se menciona la exclusión de Tania Ramírez de la Red por los Derechos de la Infancia, quien obtuvo una alta puntuación en el proceso de selección.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Carlos Marín presenta una fuerte crítica a la gestión de Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH y cuestiona el proceso de selección que la mantiene como candidata a la reelección. El autor argumenta que su permanencia en el cargo sería una decisión política cuestionable, perjudicial para la institución y contraria a los principios de transparencia y mérito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
El texto critica fuertemente la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump y las consecuencias negativas de sus políticas internas.
La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.
El expresidente Donald Trump acusó al gobierno mexicano de aliarse con los cárteles de droga, lo que desató una crisis diplomática y económica.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
El texto critica fuertemente la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump y las consecuencias negativas de sus políticas internas.
La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.
El expresidente Donald Trump acusó al gobierno mexicano de aliarse con los cárteles de droga, lo que desató una crisis diplomática y económica.