COP29: desafíos climáticos… y, otra vez, la amenaza de Trump
Lorena Rivera
Excélsior
COP29 🌍, Cambio Climático 🌡️, Financiación climática 💰, Bakú 🇦🇿, Transición energética ⚡
Columnas Similares
COP29: desafíos climáticos… y, otra vez, la amenaza de Trump
Lorena Rivera
Excélsior
COP29 🌍, Cambio Climático 🌡️, Financiación climática 💰, Bakú 🇦🇿, Transición energética ⚡
Columnas Similares
Este texto de Lorena Rivera, escrito el 12 de Noviembre de 2024, analiza la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP29) celebrada en Bakú, Azerbaiyán, enfatizando los desafíos y expectativas en torno a la mitigación del cambio climático y la financiación climática. El texto destaca la urgencia de la acción climática frente a un contexto de eventos climáticos extremos y la necesidad de una transición energética justa.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Lorena Rivera resalta la importancia crucial de la COP29 en Bakú para abordar la crisis climática. Si bien se celebran avances como la aprobación de nuevos estándares para los mercados de carbono, la dependencia de los combustibles fósiles, la insuficiente financiación climática y la incertidumbre política, representada por la vuelta de Donald Trump, plantean retos monumentales para lograr los objetivos del Acuerdo de París. El éxito de la COP29 dependerá de la voluntad política de los países para implementar compromisos ambiciosos y asegurar una transición energética justa y equitativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
La política arancelaria de Donald Trump costó a la economía de EE.UU. cerca de $80,000 millones al año en pérdida de PIB entre 2018 y 2020.
La película Emilia Pérez refuerza un tropo problemático que sostiene el pánico moral sobre la supuesta instrumentalización de la identidad trans femenina para eludir responsabilidades penales o sociales.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
La política arancelaria de Donald Trump costó a la economía de EE.UU. cerca de $80,000 millones al año en pérdida de PIB entre 2018 y 2020.
La película Emilia Pérez refuerza un tropo problemático que sostiene el pánico moral sobre la supuesta instrumentalización de la identidad trans femenina para eludir responsabilidades penales o sociales.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.