Tlatelolco recargado. Las huellas del 68
Antonio Cuellar
El Financiero
Generación Z 📱, Movimiento social ✊, 1968 🕊️, Descontento 😠, Tlatelolco 💔
Antonio Cuellar
El Financiero
Generación Z 📱, Movimiento social ✊, 1968 🕊️, Descontento 😠, Tlatelolco 💔
Publicidad
El texto escrito por Antonio Cuellar el 11 de Noviembre del 2025, analiza el surgimiento de un nuevo movimiento social liderado por la Generación Z, comparándolo con el movimiento estudiantil de 1968 en México. El autor destaca el descontento generalizado, la influencia de las redes sociales y la coyuntura política y social actual como factores clave en el desarrollo de este nuevo movimiento.
La Generación Z está organizando una asamblea de protesta en el Zócalo capitalino el 15 de noviembre para reclamar acciones contra la inseguridad y la corrupción.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación que se desprende del texto es la posibilidad de que el gobierno actual, compuesto por figuras que participaron en el movimiento del 68, repita los errores del pasado al no atender adecuadamente las demandas de la Generación Z. Esto podría llevar a una escalada de la tensión social y a consecuencias negativas, como se sugiere con la referencia a Tlatelolco.
El aspecto más positivo es el potencial de la Generación Z para generar un cambio social significativo. Su capacidad para organizarse rápidamente a través de las plataformas tecnológicas, combinada con su descontento ante la inseguridad y la corrupción, podría impulsar reformas importantes y mejorar la situación del país. El texto sugiere que este movimiento tiene la fuerza para desafiar el status quo y exigir un gobierno más responsable y transparente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la manipulación de la Generación Z por parte de sectores conservadores.
El PIB estimado para este año es de 0.4% o 0.5% a tasa anual.
La propuesta de adelantar la revocación de mandato busca, según Ramírez Cuéllar, ahorrar 5 mil millones de pesos y reducir el encono electoral.
El autor critica la manipulación de la Generación Z por parte de sectores conservadores.
El PIB estimado para este año es de 0.4% o 0.5% a tasa anual.
La propuesta de adelantar la revocación de mandato busca, según Ramírez Cuéllar, ahorrar 5 mil millones de pesos y reducir el encono electoral.