Sin maquillaje / arlamont@msn.com.mx / 11 de noviembre de 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Biznaga 🌵, Redes Sociales 📱, Aprendizaje 🧠, Arte Conceptual 🖼️, Sostenibilidad 🌱
Columnas Similares
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Biznaga 🌵, Redes Sociales 📱, Aprendizaje 🧠, Arte Conceptual 🖼️, Sostenibilidad 🌱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Alfredo La Mont III el 11 de Noviembre de 2025, aborda tres preguntas sobre temas diversos: alternativas al uso de la biznaga en la cocina, el impacto de las redes sociales en el aprendizaje infantil y la validez del arte conceptual mexicano.
El estudio del profesor Jason Nagata encontró que incluso una hora diaria en redes sociales se asoció con un desarrollo más débil de habilidades cognitivas clave en niños.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente evidencia sobre el impacto negativo de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de los niños es preocupante. La investigación del profesor Jason Nagata, que muestra que incluso una hora diaria de uso puede afectar negativamente las habilidades de lectura, vocabulario y memoria, plantea serias preguntas sobre cómo proteger a los niños de los efectos perjudiciales de las redes sociales. ¿Cómo podemos equilibrar los beneficios potenciales de la tecnología con la necesidad de proteger el desarrollo cognitivo de los niños?
La exploración de alternativas sostenibles a la biznaga en la cocina es alentadora. La disposición de chefs como María Teresa Ramírez y Luis Ángel Gómez a reinventar recetas utilizando ingredientes como jícama, papaya verde, chayote o calabaza cristalizada demuestra un compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. ¿Cómo podemos promover aún más la adopción de prácticas culinarias sostenibles y creativas que respeten la biodiversidad y el patrimonio cultural de México?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el "Plan Michoacán" es una estrategia política para dar una falsa sensación de solución a los problemas del estado.
El texto revela tensiones políticas y controversias ideológicas en el ámbito legislativo mexicano.
Zohran Mamdani obtuvo más de un millón de votos, una cifra no vista desde 1969 con John Lindsay.
El autor considera que el "Plan Michoacán" es una estrategia política para dar una falsa sensación de solución a los problemas del estado.
El texto revela tensiones políticas y controversias ideológicas en el ámbito legislativo mexicano.
Zohran Mamdani obtuvo más de un millón de votos, una cifra no vista desde 1969 con John Lindsay.