Publicidad

El siguiente texto, escrito por Carlos Marín el 11 de Noviembre de 2025, aborda la reapertura del caso Colosio y la detención del ex agente del Cisen, Jorge Antonio Sánchez Ortega, a 31 años del magnicidio. El autor critica la atribución del "segundo disparo" a Sánchez Ortega, calificándola como una "vil patraña" utilizada para desviar la atención de problemas actuales, como el asesinato de Carlos Manzo y la inseguridad en el país.

El autor considera que la reapertura del caso Colosio es una estrategia del gobierno para distraer la atención de problemas actuales.

📝 Puntos clave

  • La detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del Cisen, se produce en un contexto de inseguridad y violencia exacerbado por el asesinato de Carlos Manzo.
  • El gobierno actual, a través de la Fiscalía General de la República, busca atribuir a Sánchez Ortega el "segundo disparo" en el homicidio de Luis Donaldo Colosio, ocurrido hace 31 años en Lomas Taurinas.
  • Publicidad

  • El autor argumenta que Mario Aburto fue el único tirador, basándose en investigaciones previas, incluyendo la del fiscal Luis Raúl González Pérez, quien concluyó que no hubo un segundo tirador.
  • Se menciona que la investigación original del caso Colosio fue una de las más exhaustivas en la historia de México, incluyendo análisis científicos y testimonios del propio Aburto.
  • El autor critica la reactivación de las indagaciones por parte de la FGR en 2022, señalando la falta de sustento racional y la negación inicial de una orden de captura.
  • Se destaca que la posible participación de Sánchez Ortega fue investigada y descartada en el informe conclusivo de González Pérez.
  • El autor enfatiza que no existen elementos sólidos para vincular a Sánchez Ortega con el homicidio, más allá de una pequeña mancha de sangre de Colosio en su chamarra.
  • Se menciona el análisis del FBI en Quantico, Virginia, sobre los residuos de pólvora en Colosio, que corresponden al revólver de Aburto.
  • El autor concluye que la reapertura del caso y la detención de Sánchez Ortega son una estrategia del gobierno para distraer la atención de su "ineptitud".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del texto?

La manipulación de la justicia y la reapertura de un caso cerrado como el de Colosio, con fines políticos y distractores, socavando la credibilidad de las instituciones y reviviendo un doloroso episodio en la historia de México.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La defensa de la verdad histórica y la crítica a la manipulación política, resaltando la importancia de la investigación científica y la memoria para evitar la repetición de errores y la injusticia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un hecho histórico irrefutable es que Cuauhtémoc y el último tlacahtecutli de Tlacopan, Tetlepanquetzal, fueron ahorcados por órdenes de Hernán Cortés en febrero de 1525, en Acalan, en el actual estado de Campeche.

La Uber Pro Card ofrece pagos instantáneos y beneficios financieros a más de 150 mil usuarios.

El PIB estimado para este año es de 0.4% o 0.5% a tasa anual.