Lo que las designaciones de OPL nos dejan ver
Dania Ravel
El Heraldo de México
INE 🏛️, OPL 🗳️, Vacantes 🕳️, Designación ✍️, Reforma 🗓️
Columnas Similares
Dania Ravel
El Heraldo de México
INE 🏛️, OPL 🗳️, Vacantes 🕳️, Designación ✍️, Reforma 🗓️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Dania Ravel el 11 de Noviembre de 2025, reflexiona sobre el proceso de designación de integrantes de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL) por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) desde la reforma constitucional de 2014. Se destaca el fortalecimiento de la pluralidad, transparencia y profesionalización, pero también se señala un aumento preocupante en las vacantes declaradas desiertas en el último proceso.
El último proceso de designación dejó un saldo de 16 vacantes desiertas en 12 OPL, casi igualando las 17 de 2014 a 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente cantidad de vacantes desiertas en los OPL y la dificultad para generar consensos en el Consejo General del INE, lo cual puede afectar la operatividad de los OPL y la confianza en el proceso democrático.
El establecimiento de filtros objetivos, como exámenes y ensayos, en el proceso de designación, lo que garantiza que las personas designadas cuenten con los conocimientos técnicos básicos necesarios para el cargo y que lleguen por méritos propios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Los datos de decomisos de drogas en la frontera muestran un cambio en los tipos de drogas incautadas, pero no una disminución general del narcotráfico.
La clase media en México se siente traicionada y estigmatizada por el actual régimen.
El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez expone la grave situación de inseguridad y la lucha entre cárteles en Michoacán.
Los datos de decomisos de drogas en la frontera muestran un cambio en los tipos de drogas incautadas, pero no una disminución general del narcotráfico.
La clase media en México se siente traicionada y estigmatizada por el actual régimen.
El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez expone la grave situación de inseguridad y la lucha entre cárteles en Michoacán.