Este texto del 11 de noviembre de 2024, escrito por El Pájaro Carpintero, cubre diversas noticias políticas y de desarrollo en el estado de Hidalgo, México. Se enfoca en actividades de funcionarios públicos, proyectos de infraestructura y actualizaciones administrativas.

Resumen:

  • Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, anuncia prioridades para el Presupuesto 2025, incluyendo obras públicas en los 84 municipios. Realizó una faena de mejora de espacios públicos en la colonia Unión Popular en Pachuca, y recordó el papel del Congreso en la aprobación de reformas impulsadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
  • Se llevó a cabo una asamblea informativa en Ixmiquilpan para defender la reforma al Poder Judicial, donde asistieron alcaldes, legisladoras, funcionarios municipales y la población. La presencia de Andrés Caballero Zerón, ex dirigente de Morena en Hidalgo, generó interés, eclipsando al actual líder estatal, Marco Rico.
  • Mineral de la Reforma contará con el Primer Sistema Municipal de Informática y Estadística del estado de Hidalgo, gracias a un convenio entre el Inegi y el alcalde Eduardo Medécigo. Este sistema permitirá un mapeo del municipio para conocer sus necesidades y se espera compartir la experiencia con otras presidencias de la zona metropolitana.
  • El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, mencionó la necesidad de actualizar los límites de la ciudad con municipios vecinos como Zempoala y San Agustín Tlaxiaca debido a confusiones en servicios públicos y seguridad en zonas limítrofes. También indicó que está próximo a presentar el Plan Municipal de Desarrollo.

Conclusión:

El texto proporciona un resumen de las actividades políticas y de desarrollo en Hidalgo, destacando las acciones de varios funcionarios públicos y la importancia de la colaboración interinstitucional para mejorar la infraestructura y los servicios públicos en el estado. Se observa también una dinámica política interesante con la reaparición de figuras relevantes en el partido Morena.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.

El libro de Enciso desmiente dos mitos extendidos sobre el narcotráfico en Sinaloa: la participación inicial de los chinos y un acuerdo secreto entre México y Estados Unidos durante la II Guerra Mundial.

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

Un dato clave es que el mismo día de la elección presidencial norteamericana, Trump hizo una de las muy pocas llamadas telefónicas de carácter personal a Bernardo Gómez, agradeciéndole la cobertura hecha por Televisa Univision.