Este texto describe la experiencia de la autora en un panel organizado por la firma de abogados DLA Piper, en el que se discutieron las acciones que las instituciones mexicanas pueden tomar para promover la equidad y la inclusión. El panel contó con la participación de destacadas figuras del mundo corporativo y se centró en las mejores prácticas, desafíos y experiencias en la implementación de políticas de diversidad e inclusión.

Resumen:

  • El panel, moderado por Gabriela Álvarez, Antonio Cárdenas y Kate Brown, contó con la participación de Wendy Alcalá (Nestlé), Amparo Martínez (Grupo Jumex) y Bosco Martí (Aleatica).
  • Se destacó la importancia del compromiso del CEO para impulsar la equidad e inclusión, asegurando que la convicción permee a toda la organización. De lo contrario, las políticas se quedan en papel.
  • La medición de los avances es crucial para evitar navegar a ciegas.
  • Se enfatizó la necesidad de que los conceptos de diversidad e inclusión sean dinámicos, adaptativos y permeen toda la organización. Nombrar a mujeres en puestos directivos no es suficiente; deben tener un peso real en la toma de decisiones.
  • Las empresas diversas e inclusivas obtienen múltiples beneficios: mayor innovación, atracción y retención de talento, mejor reputación corporativa, decisiones más equilibradas y un mejor desempeño financiero.
  • La diversidad e inclusión no solo son un imperativo ético, sino una oportunidad para liderar un cambio positivo y generar un impacto significativo.

Conclusión:

El texto de Claudia Luna resalta la importancia de la equidad y la inclusión como un imperativo ético y una estrategia empresarial exitosa. El panel en México sirvió como un ejemplo inspirador de cómo las instituciones pueden contribuir a la construcción de una sociedad más justa, demostrando que la diversidad y la inclusión no son solo un objetivo social, sino también un motor de crecimiento económico y un factor clave para el éxito empresarial.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que el Papa Francisco nunca regresó a Argentina durante sus 12 años de pontificado.

La contingencia ambiental en la CDMX se levantó solo cuatro horas después de ser activada.

El texto destaca la visita de jugadores del América disfrazados de superhéroes a niños del Instituto Nacional de Pediatría.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.