El suprapoder del Estado Mexicano
Gerardo Lozano Dubernard
El Universal
SCJN 🏛️, Reforma Judicial ⚖️, México 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Gerardo Lozano Dubernard ✍️
El suprapoder del Estado Mexicano
Gerardo Lozano Dubernard
El Universal
SCJN 🏛️, Reforma Judicial ⚖️, México 🇲🇽, Morena 🇲🇽, Gerardo Lozano Dubernard ✍️
Este texto de Gerardo Lozano Dubernard, escrito el 11 de Noviembre de 2024, analiza la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma judicial en México, específicamente la impugnación de la elección de ministros y magistrados por voto popular. El autor argumenta en contra de esta reforma y expone las consecuencias de su aprobación.
Resumen:
Conclusión:
Gerardo Lozano Dubernard, en su análisis, critica la reforma judicial aprobada, argumentando que la elección de jueces y magistrados por voto popular no resolverá los problemas del Poder Judicial y, por el contrario, lo hará más vulnerable a la influencia política y económica. Además, destaca la preocupación por la concentración de poder en Morena y la limitación de las funciones de la SCJN a través de la reforma de "supremacía constitucional". El autor, experto en fiscalización y presidente del OSNA, presenta una perspectiva crítica sobre el futuro del Poder Judicial en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Sanders argumenta que Estados Unidos está experimentando una creciente oligarquía, similar a la de Rusia, pero con características propias.
Omar García Harfuch, a pesar de las limitaciones, ha logrado desplegar agentes especiales en Sinaloa, Nuevo León y Guerrero para combatir la delincuencia organizada.
Dato importante: La muerte de la familia Sarmiento Ruiz, incluyendo dos niños, se presenta como un punto de inflexión en la indignación pública contra el gobernador.
Estados Unidos impone aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, generando una crisis arancelaria.
Sanders argumenta que Estados Unidos está experimentando una creciente oligarquía, similar a la de Rusia, pero con características propias.
Omar García Harfuch, a pesar de las limitaciones, ha logrado desplegar agentes especiales en Sinaloa, Nuevo León y Guerrero para combatir la delincuencia organizada.
Dato importante: La muerte de la familia Sarmiento Ruiz, incluyendo dos niños, se presenta como un punto de inflexión en la indignación pública contra el gobernador.
Estados Unidos impone aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, generando una crisis arancelaria.