Publicidad

Este texto de Marlene Mizrahi, escrito el 10 de noviembre de 2025, reflexiona sobre la persistente violencia en México y la frustración ciudadana, utilizando como punto de partida el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán. La autora establece un paralelismo entre la situación actual y el poema "La suave patria" de Ramón López Velarde, destacando la continua herida de la nación.

El texto denuncia que, a pesar de los esfuerzos y planes de seguridad, la violencia en México persiste, alcanzando cifras alarmantes de homicidios.

📝 Puntos clave

  • El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan ha generado una ola de indignación y un clamor por justicia.
  • La autora establece un paralelismo entre la situación actual de México y el poema "La suave patria" de Ramón López Velarde, resaltando la persistencia de la herida nacional.
  • Publicidad

  • A pesar del plan de seguridad "abrazos, no balazos" implementado desde diciembre de 2018 por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la violencia ha continuado, con un registro de 212,500 homicidios dolosos hasta noviembre de 2025.
  • La violencia también afecta a los alcaldes, con 119 asesinados desde el año 2000.
  • La exigencia de justicia busca un México donde se pueda vivir en paz, sin extorsiones ni miedo a ser asesinado.
  • A pesar de la difícil situación, la autora destaca que la esperanza y los sueños de vida en la Patria aún no mueren.
  • La marcha nacional del 15 de noviembre busca regresar la paz a México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre la situación actual de México?

La persistencia de la violencia, a pesar de los esfuerzos gubernamentales, y la impunidad que rodea muchos de los crímenes, especialmente el asesinato de figuras públicas como Carlos Manzo. La falta de protección a quienes denuncian amenazas y la creciente cifra de homicidios, que se asemeja a las pérdidas de la Revolución Mexicana, son también aspectos negativos destacados.

¿Qué elementos positivos se pueden extraer del texto a pesar de la sombría realidad que describe?

La capacidad de la sociedad mexicana para indignarse y movilizarse en busca de justicia, como se evidencia en las protestas tras el asesinato de Carlos Manzo y la convocatoria a la marcha nacional del 15 de noviembre. La persistencia de la esperanza y los sueños de un México mejor, a pesar de la violencia y la desesperanza, es otro elemento positivo resaltado por la autora.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la propuesta busca tener a la Presidenta Sheinbaum en la boleta electoral de 2027 para mejorar los resultados de su coalición.

La serie es una crítica a las peores prácticas de la televisión.

El autor denuncia que solo el 20% de los asuntos no aclarados por los entes fiscalizados han sido presentados al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).