Negociación sin ROA para todos, ¡no sirve!
Alicia Salgado
Excélsior
T-MEC 🤝, México 🇲🇽, Automotriz 🚗, Aranceles 💰, Elección 🗳️
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
T-MEC 🤝, México 🇲🇽, Automotriz 🚗, Aranceles 💰, Elección 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 10 de noviembre de 2025, aborda las negociaciones en curso entre México y Estados Unidos en el marco de la revisión del T-MEC, con un enfoque particular en las reglas de origen para la industria automotriz. Se destaca la disparidad en las condiciones arancelarias y de contenido regional que enfrentan las armadoras que cumplen con el T-MEC en comparación con aquellas que optan por pagar aranceles a la OMC. Además, se menciona la elección en el CCE y el proceso interno de selección de candidatos.
Un dato importante del resumen es la disparidad en las condiciones arancelarias y de contenido regional que enfrentan las armadoras que cumplen con el T-MEC en comparación con aquellas que optan por pagar aranceles a la OMC.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática radica en la disparidad de condiciones que enfrentan las empresas que cumplen con las reglas de origen del T-MEC en comparación con aquellas que prefieren pagar aranceles a la OMC. Esto genera una competencia desleal y dificulta el cumplimiento de los objetivos de inversión a largo plazo para las empresas comprometidas con el T-MEC.
Se destaca la unidad del sector empresarial al incorporar plenamente a Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur, en el proceso de elección del CCE. Esto indica un esfuerzo por asegurar que todas las voces relevantes sean consideradas en la toma de decisiones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma electoral busca eliminar la representación proporcional en el Congreso, consolidando el poder del partido en el gobierno.
Un dato importante es que las acusaciones contra Pedro Castillo no provienen de opositores políticos, sino de su propio círculo cercano.
El plan de paz para Michoacán es una estrategia para proteger a López Obrador, no una solución real a la violencia.
La reforma electoral busca eliminar la representación proporcional en el Congreso, consolidando el poder del partido en el gobierno.
Un dato importante es que las acusaciones contra Pedro Castillo no provienen de opositores políticos, sino de su propio círculo cercano.
El plan de paz para Michoacán es una estrategia para proteger a López Obrador, no una solución real a la violencia.