La nueva Doctrina Monroe: seguridad, recursos y hegemonía
Mario Luis Fuentes
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, América Latina 🌎, China 🇨🇳, Seguridad 🛡️, Nearshoring 🏭
Mario Luis Fuentes
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, América Latina 🌎, China 🇨🇳, Seguridad 🛡️, Nearshoring 🏭
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Mario Luis Fuentes el 10 de Noviembre de 2025, el cual analiza la reconfiguración de la presencia de Estados Unidos en América Latina, impulsada por intereses económicos y de seguridad, en un contexto de competencia global con China.
Un dato importante es que Estados Unidos busca asegurar su competitividad tecnológica frente a China a través de una doctrina de seguridad económica global.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La intensificación de la presencia militar y de seguridad de Estados Unidos sin marcos de control regional podría reactivar la subordinación hemisférica y la constante intervención en asuntos internos de los países latinoamericanos, erosionando su soberanía.
La región tiene una oportunidad inédita para negociar su inserción en la estrategia de Estados Unidos, exigiendo mayor valor agregado local, transferencia tecnológica y desarrollo territorial, evitando así repetir patrones extractivos y promoviendo un desarrollo más equitativo y autónomo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.
Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.
Un dato importante es la reflexión de Ciro Gómez Leyva sobre el papel del periodista como registrador de información, más que como buscador de la verdad absoluta.
Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.
Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.
Un dato importante es la reflexión de Ciro Gómez Leyva sobre el papel del periodista como registrador de información, más que como buscador de la verdad absoluta.