Publicidad

El texto de Darío Celis del 10 de Noviembre de 2025 expone irregularidades y conflictos de interés en las licitaciones públicas de medicamentos e insumos para la salud en México, así como tensiones en el sector empresarial y presiones políticas en la Ciudad de México y el estado de Sonora.

Un dato importante es el adeudo de más de 19 mil millones de pesos a proveedores desde el sexenio pasado, lo que podría afectar el capital de trabajo de los contratistas.

📝 Puntos clave

  • Señala fuerzas antagónicas dentro de la 4T que generaron desorden en las licitaciones de medicamentos e insumos para la salud.
  • Critica la gestión de la Secretaría de Salud, Birmex, el IMSS, el ISSSTE, el IMSS-Bienestar y la Secretaría Anticorrupción en el proceso de compra de medicamentos.
  • Publicidad

  • Menciona la cancelación de una licitación por "irregularidades" sin consecuencias legales aparentes, lo que agravó el desabasto.
  • Denuncia la adjudicación directa a empresas de reciente creación con productos importados de dudosa calidad.
  • Acusa la influencia del "cártel" de Andy López Beltran, conformado por Amílcar Olán, Alejandro Calderón Alipi, Juan José Ferrer y David Asaf, en las compras públicas.
  • Advierte sobre una posible embestida fiscal en Sonora contra el sector del juego con apuestas.
  • Revela presiones políticas para favorecer a una empresa en la licitación del programa Mercomuna CDMX 2025.
  • Menciona la deliberación en el sector empresarial para elegir al nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con Julio Carranza y José Medina Mora como principales candidatos.
  • Destaca el inicio de un proceso de conciliación con la Secretaría de Hacienda, de Édgar Amador, para liberar recursos que permitan cubrir el adeudo pendiente.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre las licitaciones de medicamentos?

El texto critica fuertemente la falta de transparencia, la adjudicación directa a empresas dudosas, la cancelación de licitaciones sin consecuencias, el desabasto de medicamentos y la influencia de grupos de interés en las compras públicas, lo que sugiere corrupción y mala gestión.

¿Qué aspectos positivos se mencionan en el texto?

Se menciona que se ha iniciado un proceso de conciliación con la Secretaría de Hacienda, de Édgar Amador, para liberar recursos que permitan cubrir el adeudo pendiente, y que la licitación 2027-2028 contempla elementos que auguran un mejor desempeño y oportunidades de abasto, aunque se advierte sobre la necesidad de blindar el proceso.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo y la toma de protesta de Grecia Quiroz como alcaldesa interina, representan una crisis política y de seguridad para el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Un dato importante es que, a pesar de las acusaciones iniciales y la reapertura del caso por el gobierno de López Obrador, las investigaciones previas no encontraron evidencia sólida que vincule a Sánchez Ortega con el asesinato de Colosio.

Un dato importante es la presunta relación familiar entre el director ejecutivo de administración del INE, Jesús Octavio García González, y los empresarios José Alfredo y Raymundo Hernández Casillas, quienes se ven favorecidos con los contratos.