La Diabla, el antro que catapultó bandas de los 90
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
La Diabla 😈 Ciudad de México 🏙️ Música 🎶 Reggae 🇯🇲 Rock 🤘
La Diabla, el antro que catapultó bandas de los 90
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
La Diabla 😈 Ciudad de México 🏙️ Música 🎶 Reggae 🇯🇲 Rock 🤘
Este texto de Mochilazo En El Tiempo, publicado el 10 de noviembre de 2024, relata la historia del centro nocturno La Diabla, ubicado primero en Río Rhin #44 esquina Río Pánuco en la Cuauhtémoc, Ciudad de México, y posteriormente como La Madre Diabla en Reforma Norte #113. El artículo se basa en entrevistas con diversas personas involucradas en la historia del lugar, ofreciendo un panorama de su funcionamiento y su impacto en la escena musical mexicana.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Mochilazo En El Tiempo presenta un retrato vívido de La Diabla, un lugar emblemático de la escena musical de la Ciudad de México que, más allá de su historia como centro nocturno, representó un espacio crucial para el desarrollo y la difusión de diversos géneros musicales, especialmente el rock y el reggae. Su legado perdura en la memoria de quienes vivieron sus noches y en la historia
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.
Un dato importante es que la revista Science señala que el narco es el quinto empleador de México, y una gran parte de ellos son jóvenes.
La transparencia se ha convertido en un bien escaso, utilizado a conveniencia tanto en el ámbito deportivo como en el político.
El nombramiento de Ronald Douglas Johnson como embajador de EE.UU. en México refleja una postura más dura por parte de Estados Unidos hacia México, especialmente en temas de seguridad y migración.
El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.
Un dato importante es que la revista Science señala que el narco es el quinto empleador de México, y una gran parte de ellos son jóvenes.
La transparencia se ha convertido en un bien escaso, utilizado a conveniencia tanto en el ámbito deportivo como en el político.
El nombramiento de Ronald Douglas Johnson como embajador de EE.UU. en México refleja una postura más dura por parte de Estados Unidos hacia México, especialmente en temas de seguridad y migración.