El aprendiz que se volvió Presidente
Autor
El Heraldo de México
😶🌫️
Columnas Similares
Autor
El Heraldo de México
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Onél Ortiz Fragoso el 10 de Noviembre de 2024, analiza el segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, reflexionando sobre las claves de su éxito político y los posibles contrapesos a su poder. El autor presenta una perspectiva crítica sobre el estilo de liderazgo de Trump, comparándolo con las reglas del juego presentadas en el reality show "El Aprendiz". Finalmente, plantea la importancia de las instituciones y la sociedad civil para limitar el poder del gobernante.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Onél Ortiz Fragoso ofrece una visión crítica y reflexiva sobre el segundo mandato de Donald Trump, destacando tanto los aspectos positivos como negativos de su liderazgo. La pregunta final invita a la reflexión sobre la importancia de los contrapesos democráticos y la responsabilidad ciudadana en la limitación del poder político. El autor utiliza la metáfora del "rey" con las manos atadas para ilustrar la necesidad de un sistema de checks and balances para evitar abusos de poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.