Publicidad

El siguiente texto, publicado en La Jornada el 1 de Noviembre de 2025, aborda dos fallos judiciales significativos relacionados con obligaciones fiscales y laborales de empresas mineras en México. Se destaca la actuación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y su determinación para acotar las tácticas dilatorias en litigios fiscales, así como la resolución favorable a los trabajadores en huelga de la mina San Martín.

La SCJN desechó el amparo de Primero Empresa Minera, obligándola a pagar más de 2 mil 868 millones de pesos en impuestos atrasados.

📝 Puntos clave

  • La SCJN desechó un amparo de Primero Empresa Minera, filial de First Majestic Silver Corp, que buscaba evitar el pago de impuestos atrasados del ejercicio 2012.
  • El pleno de la SCJN multó a Primero Empresa Minera por intentar dilatar el juicio fiscal mediante la recusación de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
  • Publicidad

  • Un tribunal colegiado rechazó el recurso de Grupo México para dar por terminada la huelga en la mina San Martín de Sombrerete, Zacatecas, ordenando el pago de salarios caídos.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los adeudos fiscales de Primero Empresa Minera se destinarán a las comunidades afectadas por la explotación minera.
  • El artículo critica la oposición de las cúpulas empresariales al reemplazo de ministros designados durante el periodo neoliberal.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la situación descrita en el texto?

La persistencia de empresas como Primero Empresa Minera y Grupo México en utilizar tácticas dilatorias para evadir sus obligaciones fiscales y laborales, lo que demuestra una falta de compromiso con el cumplimiento de la ley y el bienestar de las comunidades afectadas.

¿Qué aspectos positivos se resaltan en el texto?

La actuación de la nueva SCJN al desechar las artimañas legales de las empresas y hacer valer la ley, así como la resolución favorable a los trabajadores en huelga de la mina San Martín. Además, la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de destinar los recursos recuperados a las comunidades afectadas representa un avance en la justicia social y la reparación de daños.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Raúl Martins Coggiola, alias "El Rey del Burdel", obtuvo prisión domiciliaria en Cancún a pesar de las acusaciones de trata de personas y otros delitos graves.

El texto revela una anécdota sobre cómo López Mateos predijo la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz durante un paseo en coche.

La incertidumbre legal y la doble tributación injusta son las principales razones de la contracción económica en el sector industrial mexicano.