Publicidad

Este texto, escrito por María Isabel Saldaña el 1 de Noviembre de 2025, resume una actividad del Diplomado de Historia de Coahuila, donde se invitó a historiadores de diversas regiones para compartir su trabajo y fortalecer lazos entre La Laguna y otras áreas del estado.

Un dato importante es la mención de la crisis actual que enfrenta Monclova debido al cierre de su principal industria, la columna de acero.

📝 Puntos clave

  • El Diplomado de Historia de Coahuila, organizado por el Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la UAdeC, Unidad Laguna, el Archivo Municipal de Torreón, y la Academia de Historia y Geografía Filial Coahuila, buscó reunir a historiadores de todo el estado.
  • El 24 y 25 de octubre, Jesús Guajardo de los Santos y Mercedes Carranza, miembros de la Asociación Estatal de Cronistas e Historiadores de Coahuila de Zaragoza, visitaron el diplomado.
  • Publicidad

  • Se abordó la historia de la Región Centro (Monclova, Frontera, San Buenaventura, etc.) y la Región Desierto (Cuatro Ciénegas, Ocampo, etc.).
  • Monclova tuvo varias fundaciones y fue capital de Coahuila y Tejas hasta 1836.
  • Cuatro Ciénegas destaca por su agricultura y atractivos naturales como la Reserva natural de las pozas y las dunas de yeso.
  • En los años 40, Monclova se transformó en una ciudad industrial gracias a Altos Hornos de México (AHMSA), fundada por el Ing. Harold R. Pape.
  • La Fundación Pape impulsó la educación y la cultura en Monclova.
  • Actualmente, Monclova enfrenta una crisis por el cierre de su industria acerera.
  • Se recomienda el libro "Coahuila a través de sus Municipios" para profundizar en la historia de las regiones del estado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

El texto menciona superficialmente la crisis actual de Monclova debido al cierre de su industria acerera, sin profundizar en las causas o posibles soluciones.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

El texto resalta la importancia de la Fundación Pape en el desarrollo educativo y cultural de Monclova, mostrando cómo una iniciativa privada puede impactar positivamente en una comunidad.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El subsuelo de la colonia Guerrero sigue siendo, literalmente, un osario en latencia.

El texto destaca la importancia de la efectividad goleadora en el fútbol y cómo un nuevo jugador, Armando González ("La Hormiga"), ha revitalizado al equipo de las Chivas.

La nueva regulación busca limitar las cuotas de intercambio a 0.3% para tarjetas de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.