¿Alzar la voz?
Leticia Bonifaz Alfonzo
El Universal
violencia 💔, denuncia 🗣️, instituciones 🏛️, confianza 🤝, agresores 😠
Leticia Bonifaz Alfonzo
El Universal
violencia 💔, denuncia 🗣️, instituciones 🏛️, confianza 🤝, agresores 😠
Publicidad
Este texto, escrito por Leticia Bonifaz Alfonzo el 1 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre las campañas que instan a las mujeres a denunciar la violencia, señalando que, si bien son necesarias, deben ir acompañadas de cambios institucionales profundos para generar confianza y evitar la revictimización.
Es crucial abordar las razones subyacentes por las cuales las mujeres no denuncian, en lugar de simplemente instarlas a hacerlo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la desconfianza en las instituciones y la falta de apoyo integral a las mujeres que denuncian, lo que perpetúa el ciclo de violencia y las revictimiza. La lentitud de los cambios culturales y la falta de enfoque en los agresores son también aspectos negativos importantes.
La llamada a la acción para mejorar las instituciones y generar confianza en las mujeres, reconociendo las múltiples barreras que enfrentan al denunciar la violencia. El texto subraya la necesidad de políticas públicas integrales que aborden tanto las causas del silencio como las acciones de los agresores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal problema que enfrentan los productores de maíz es la falta de rentabilidad debido a los altos costos de producción y los bajos precios de venta.
El autor considera que es probable que las personas mayores de 50 años no vean un México libre de la 4T en su vida.
El autor exige a su patria el derecho al buen morir, tal como lo hace Samara Alejandra Martínez Montaño.
El principal problema que enfrentan los productores de maíz es la falta de rentabilidad debido a los altos costos de producción y los bajos precios de venta.
El autor considera que es probable que las personas mayores de 50 años no vean un México libre de la 4T en su vida.
El autor exige a su patria el derecho al buen morir, tal como lo hace Samara Alejandra Martínez Montaño.