BRICS+: rumbo a una nueva gobernanza global
Tatiana Alcazar
El Universal
BRICS+ 🌎, Gobernanza Global 🌐, China 🇨🇳, Sur Global 🌍, Nuevo Banco de Desarrollo 🏦
Columnas Similares
Tatiana Alcazar
El Universal
BRICS+ 🌎, Gobernanza Global 🌐, China 🇨🇳, Sur Global 🌍, Nuevo Banco de Desarrollo 🏦
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Tatiana Alcazar, publicado el 1 de noviembre de 2024, analiza la creciente influencia del grupo BRICS+ en el panorama geopolítico actual. El artículo destaca la importancia de este bloque en el contexto de la reconfiguración del tablero internacional, donde China y otras economías emergentes están forjando relaciones económicas profundas con el mundo en desarrollo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Tatiana Alcazar destaca la importancia de BRICS+ como un actor clave en la reconfiguración del orden mundial. La expansión del grupo y la creación de instituciones propias sugieren un cambio en el equilibrio de poder global, con implicaciones significativas para la gobernanza mundial y el desarrollo económico. La capacidad de BRICS+ para superar las tensiones internas y actuar como una voz unificada en la escena mundial será crucial para su éxito a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.
El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.
Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.
El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.