¿Por qué debe cumplirse con la ley y con las sentencias de los juzgadores?
Columna Invitada
El Heraldo de México
😶🌫️
Columnas Similares
¿Por qué debe cumplirse con la ley y con las sentencias de los juzgadores?
Columna Invitada
El Heraldo de México
😶🌫️
Columnas Similares
Este texto, escrito por Jorge J. Sepúlveda García, Secretario del Consejo Directivo de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., explora las razones por las que la gente cumple con la ley y critica la falta de cumplimiento de las leyes por parte de las autoridades en México.
Sepúlveda García argumenta que el incumplimiento de las leyes por parte de las autoridades federales y locales es un problema grave que daña a la sociedad.
Menciona que tanto el Congreso como el poder ejecutivo han mostrado una falta de respeto a las leyes, lo que genera un mal ejemplo para la sociedad.
Señala que existen diversas razones por las que la gente cumple con la ley, incluyendo:
Sepúlveda García expresa su preocupación por la falta de cumplimiento de las leyes en México, especialmente por parte del gobierno, y espera que esta situación cambie.
El texto de Sepúlveda García destaca la importancia del cumplimiento de las leyes por parte de todos, especialmente de las autoridades. Argumenta que la falta de respeto a la ley por parte del gobierno socava la confianza en las instituciones y genera un ambiente de incertidumbre y caos. Es un llamado a la reflexión sobre la importancia de la legalidad y la necesidad de que las autoridades sean un ejemplo de cumplimiento de las leyes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Donald Trump revocó el TPS para más de 504.000 venezolanos en Estados Unidos, a pesar del apoyo de esta comunidad a su candidatura.
La serie "Si las estrellas hablaran" es una producción coreana original, sin problemas ideológicos, que se centra en una historia de amor entre astronautas.
El libro de Dussauge Laguna analiza el impacto de la presidencia de López Obrador en la administración pública mexicana, enfocándose en los resultados más que en las intenciones.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.
Donald Trump revocó el TPS para más de 504.000 venezolanos en Estados Unidos, a pesar del apoyo de esta comunidad a su candidatura.
La serie "Si las estrellas hablaran" es una producción coreana original, sin problemas ideológicos, que se centra en una historia de amor entre astronautas.
El libro de Dussauge Laguna analiza el impacto de la presidencia de López Obrador en la administración pública mexicana, enfocándose en los resultados más que en las intenciones.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.