Marinos actuaron de la mano con La Barredora
Hector De Mauleon
El Universal
Marina⚓, Barredora 🚧, Sedena 🪖, Corrupción 💸, Guacamaya 🦜
Hector De Mauleon
El Universal
Marina⚓, Barredora 🚧, Sedena 🪖, Corrupción 💸, Guacamaya 🦜
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Héctor De Mauleón el 9 de octubre de 2025, revela información delicada sobre la colusión entre elementos de la Marina, líderes del grupo criminal La Barredora y funcionarios públicos en Tabasco, basándose en documentos hackeados a la Sedena por el grupo Guacamaya.
La información revela una trama de corrupción y violencia que involucra a altos funcionarios y miembros de las fuerzas armadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La colusión entre elementos de la Marina, un grupo criminal como La Barredora, y funcionarios públicos de alto nivel, como el secretario de seguridad pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es extremadamente preocupante. La implicación de un posible encubrimiento o participación de figuras aún más altas en el gobierno, como el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, agrava aún más la situación. La impunidad con la que operaban y la ejecución de personas como Tavo y su colaborador demuestran la gravedad de la corrupción y la violencia.
A pesar de la gravedad de la situación, el hecho de que el Cerfise haya detectado y reportado la colusión desde 2021 es un aspecto positivo. Esto demuestra que existen mecanismos de inteligencia y vigilancia dentro del gobierno que pueden identificar y documentar actividades ilícitas. La filtración de los documentos por parte del grupo Guacamaya y la posterior publicación por parte de periodistas como Violeta Santiago y Héctor De Mauleón permiten que la verdad salga a la luz y se exija rendición de cuentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La acción de Citi ha perdido 2 mil 500 millones de dólares en la bolsa de valores de Nueva York tras la oferta de Grupo México por Banamex.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
La falta de una estrategia nacional de formación integral en la educación superior compromete el futuro de los profesionales y el desarrollo de la sociedad.
La acción de Citi ha perdido 2 mil 500 millones de dólares en la bolsa de valores de Nueva York tras la oferta de Grupo México por Banamex.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
La falta de una estrategia nacional de formación integral en la educación superior compromete el futuro de los profesionales y el desarrollo de la sociedad.