El texto de Gerardo Melin, publicado el 9 de Octubre del 2024 en EL UNIVERSAL, critica el partido amistoso que disputará la Selección Mexicana de fútbol contra el Valencia en el estadio Cuauhtémoc de Puebla. Melin considera que el partido es un "vomitivo" y una "piltrafa" que no ofrece un espectáculo de calidad para los aficionados.

Resumen

  • Gerardo Melin considera que el partido amistoso entre México y el Valencia es un evento de baja calidad que no justifica el precio de las entradas.
  • El Valencia, un equipo de bajo nivel en la liga española, llega a México con una plantilla llena de suplentes debido a lesiones y convocatorias a selecciones nacionales.
  • Melin duda que la afición mexicana muestre cariño a la selección con este tipo de partidos.
  • El técnico Javier Aguirre probablemente no alineará a los jugadores clave como Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Edson Álvarez, reservándolos para el partido contra Estados Unidos.
  • El Valencia llega a Puebla el viernes en la madrugada y regresa a España el sábado por la noche, lo que implica un viaje extenuante.
  • Melin considera que el partido contra Estados Unidos será el más importante para México en la tercera etapa de Aguirre.

Conclusión

Gerardo Melin critica duramente el partido amistoso entre México y el Valencia, considerándolo un evento de bajo nivel que no ofrece un espectáculo atractivo para los aficionados. El autor destaca la importancia del partido contra Estados Unidos como un verdadero desafío para la selección mexicana.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.

La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.