Este texto, escrito por San Cadilla el 9 de Octubre del 2024, analiza la nueva etapa de Javier Aguirre como entrenador de la Selección Nacional de México, destacando su enfoque en la meritocracia y la ruptura con prácticas tradicionales del futbol mexicano.

Resumen

  • Javier Aguirre ha declarado que en su tercer proceso como entrenador de la Selección Nacional de México, todos los futbolistas empezarán de cero.
  • Alexis Vega, quien ha sido objeto de rumores de indisciplina, ha sido convocado para la concentración actual, a pesar de no haber participado en la Copa América.
  • Guillermo Ochoa, quien fue relegado en el Mundial de Sudáfrica 2010 y objeto de un chiste por parte de Aguirre en el Mundial de Qatar 2022, ha sido convocado para la concentración actual.
  • Germán Berterame, jugador naturalizado, ha sido incluido en la convocatoria, demostrando que Aguirre no discrimina por nacionalidad.
  • Rodrigo Huescas, quien tuvo un conflicto con el Cruz Azul, ha sido convocado, mostrando que Aguirre no se deja influenciar por "pactos de caballeros".
  • Roberto Alvarado, quien tuvo un incidente con la prensa, no ha sido sancionado por Aguirre, dejando la decisión a las Chivas.
  • La ausencia de Hirving Lozano en la convocatoria se debe a una lesión, evitando así una polémica sobre su posible exclusión por parte de Aguirre.

Conclusión

San Cadilla destaca la congruencia de Javier Aguirre al iniciar su proceso con la Selección Nacional de México, rompiendo con prácticas tradicionales y dando oportunidades a jugadores que antes no las tenían. Esto representa un mensaje positivo para un vestidor tan golpeado como el del Tricolor.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.