El texto de Herles Velasco del 9 de Octubre del 2024 analiza la respuesta del sistema educativo francés a la creciente influencia de la tecnología en el aprendizaje. El texto describe cómo la incorporación de la tecnología en las aulas ha llevado a un "retroceso educativo" y cómo el Ministerio de Educación francés ha decidido volver a métodos tradicionales como los dictados, la lectura en voz alta y el cálculo mental. Además, el texto presenta la aplicación Aula Itbook Matemáticas, desarrollada por la empresa española Itbook, como una herramienta que busca integrar la tecnología en el aprendizaje de las matemáticas de una manera lúdica y efectiva.

Resumen

  • El sistema educativo francés ha experimentado un "retroceso educativo" debido a la influencia de la tecnología en el aprendizaje.
  • El Ministerio de Educación francés ha decidido volver a métodos tradicionales como los dictados, la lectura en voz alta y el cálculo mental para combatir este retroceso.
  • La empresa española Itbook, dirigida por Arturo Puig, ha desarrollado la aplicación Aula Itbook Matemáticas para el aprendizaje de las matemáticas en niños de 6 a 12 años.
  • Aula Itbook Matemáticas ganó el premio AppKids en 2018 por su enfoque lúdico y efectivo en el aprendizaje de las matemáticas.
  • La aplicación fue desarrollada por un equipo liderado por Javier Pérez Belmonte en colaboración con expertos pedagogos y alumnos de diversas instituciones valencianas.
  • El diseño visual de la aplicación estuvo a cargo del ilustrador español Pablo Rueda, conocido como Pintachan.
  • Aula Itbook Matemáticas busca alejarse de los estereotipos de género y presenta personajes de diversos tonos de piel.
  • La aplicación incluye una calculadora tradicional, opciones para zurdos y una diferenciación clara entre el seis y el nueve para evitar confusiones.

Conclusión

El texto de Herles Velasco destaca la importancia de encontrar un equilibrio entre la tecnología y los métodos tradicionales de enseñanza. Aula Itbook Matemáticas es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar el aprendizaje de las matemáticas de una manera divertida y efectiva. La aplicación busca promover la lógica y el razonamiento matemático, al mismo tiempo que ofrece una experiencia de aprendizaje atractiva e inclusiva.

Sección: Educación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El crecimiento económico de México durante el sexenio de López Obrador fue de 0.87% en promedio, el segundo peor desempeño en casi 100 años.

La destitución del fiscal que abrió el caso de la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco es un punto crucial del texto.

La sucesión dinástica en el poder es una problemática recurrente en México, evidenciada en los casos de Guerrero y San Luis Potosí.

809 asesinatos, 941 desaparecidos y 2 mil 878 vehículos robados en Sinaloa en 150 días.