El texto de Nicolás Alvarado publicado en El Heraldo de México el 9 de Octubre del 2024, analiza la película Joker: Folie à Deux, la secuela de Joker, y su recepción negativa por parte de la crítica y el público.

Resumen

  • Alvarado argumenta que la película es extraordinaria y tiene mucho que decir, pero que sus temas son incómodos y no agradables.
  • La película ha tenido un bajo rendimiento en taquilla y ha recibido críticas negativas, acusada de no ser entretenida.
  • Alvarado considera que la película es genial precisamente por no ser entretenida, ya que refleja la enajenación colectiva de la sociedad actual, como la describió Guy Debord en La sociedad del espectáculo.
  • Joker: Folie à Deux es una crítica a la lógica del entretenimiento que domina la sociedad contemporánea, mostrando cómo incluso la locura, la muerte y el amor se convierten en espectáculos.
  • La película es una crítica a la cultura del entretenimiento, que busca convertir todo en espectáculo, incluso la locura y la muerte.
  • Alvarado compara la película con Chicago de Bob Fosse y Rob Marshall, y con Pennies from Heaven de Herbert Ross y Dennis Potter, que también exploran la idea de la justicia como circo mediático.
  • La película muestra cómo Harley Quinn, interpretada por Lady Gaga, es una fan del Guasón y no lo comprende realmente.
  • Alvarado utiliza la película The Band Wagon de Vincente Minnelli como ejemplo de la cultura del entretenimiento, que busca convertir todo en espectáculo.

Conclusión

Alvarado concluye que la película es una crítica a la cultura del entretenimiento y que quienes la rechazan por no ser entretenida, se pierden un análisis profundo de la sociedad actual.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.