El previsible fin de Primer Plano
Jose Antonio Crespo
El Universal
Primer Plano 📺 José Antonio Crespo 👨💼 Censura 🚫 AMLO 🇲🇽 Morena 🇲🇽
El previsible fin de Primer Plano
Jose Antonio Crespo
El Universal
Primer Plano 📺 José Antonio Crespo 👨💼 Censura 🚫 AMLO 🇲🇽 Morena 🇲🇽
El texto es un relato personal de José Antonio Crespo sobre su experiencia como conductor del programa "Primer Plano" en el canal Once, desde su inicio en 1999 hasta su cancelación en 2024. Crespo describe cómo el programa, a pesar de ser un medio de Estado, siempre mantuvo su independencia y crítica hacia los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Sin embargo, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al poder en 2018, el programa fue censurado y finalmente cancelado en 2024.
Resumen
Conclusión
Crespo lamenta la pérdida de la libertad de expresión y la democracia en México, y considera que el canal Once ha pasado de ser un medio de Estado a ser un medio de partido bajo el gobierno de AMLO. A pesar de la cancelación de "Primer Plano", Crespo asegura que continuará ejerciendo su crítica hacia cualquier partido o político que atente contra la democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la habilidad de Sheinbaum para navegar una situación internacional compleja sin recurrir a medidas extremas.
Grupo Escato enfrenta demandas por más de 600 millones de pesos de acreedores como BBVA, Banorte, Bancomext y Santander.
La violencia contra periodistas en Zacatecas persiste a pesar de los protocolos de protección.
77.7 millones de dólares fueron distribuidos por USAID en México en 2024.
El autor destaca la habilidad de Sheinbaum para navegar una situación internacional compleja sin recurrir a medidas extremas.
Grupo Escato enfrenta demandas por más de 600 millones de pesos de acreedores como BBVA, Banorte, Bancomext y Santander.
La violencia contra periodistas en Zacatecas persiste a pesar de los protocolos de protección.
77.7 millones de dólares fueron distribuidos por USAID en México en 2024.