El T-MEC ya está en revisión
Carlos Alberto Martinez Castillo
El Economista
México 🇲🇽, Comercio 🤝, T-MEC 🌎, Izquierda 🚩, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Carlos Alberto Martinez Castillo
El Economista
México 🇲🇽, Comercio 🤝, T-MEC 🌎, Izquierda 🚩, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Carlos Alberto Martinez Castillo el 8 de Octubre del 2025, analiza la evolución de la política comercial en México, desde los sexenios de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas hasta la presidencia de Claudia Sheinbaum, destacando la continuidad en la apertura comercial a pesar de los cambios políticos y las tensiones con Estados Unidos.
El texto resalta la paradoja de que gobiernos de izquierda en México y Canadá defiendan el libre mercado con Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de equidad en la distribución de los beneficios del libre comercio, especialmente en las entidades del sur de México, es un aspecto negativo. Además, la posible eliminación del T-MEC y su reemplazo por acuerdos bilaterales podría debilitar la posición negociadora de México frente a Estados Unidos.
La continuidad en la apertura comercial, incluso bajo gobiernos de izquierda, se presenta como un aspecto positivo. La búsqueda de nuevos mercados y la resistencia al proteccionismo también son vistos como estrategias beneficiosas para México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de Física 2025 reconoce el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico, demostrando que los fenómenos cuánticos pueden manifestarse en el mundo macroscópico.
Un dato importante del resumen es que más de la mitad de los encuestados desaprueban la gestión de Sheinbaum en el combate a la corrupción.
La falta de transparencia en la industria automotriz podría estar ocultando un crecimiento real del 4.5% en las ventas de coches nuevos.
El Premio Nobel de Física 2025 reconoce el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico, demostrando que los fenómenos cuánticos pueden manifestarse en el mundo macroscópico.
Un dato importante del resumen es que más de la mitad de los encuestados desaprueban la gestión de Sheinbaum en el combate a la corrupción.
La falta de transparencia en la industria automotriz podría estar ocultando un crecimiento real del 4.5% en las ventas de coches nuevos.