El texto analiza el desempeño económico del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con un enfoque particular en la creación de empleo formal. El autor argumenta que el sexenio lopezobradorista se caracteriza por un bajo crecimiento económico y una tendencia descendente en la creación de empleo.

Resumen

  • El sexenio de López Obrador ha sido uno de los que menos empleo formal ha generado en las últimas décadas.
  • El bajo crecimiento económico del sexenio se refleja en la creación de empleo, que ha sido menor que en años anteriores, incluso en años de recesión económica.
  • La tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del sexenio es la más baja de los últimos 36 años, con un crecimiento promedio anual de 0.8%.
  • El PIB per cápita ha disminuido un 1.05% anual, el peor desempeño desde el sexenio de Miguel de la Madrid.
  • El número de empleos formales creados durante el sexenio de López Obrador es inferior al del sexenio de Enrique Peña Nieto, a pesar de la relocalización de empresas o nearshoring.
  • La creación de empleo en septiembre de 2024 registró la menor tasa de crecimiento anual desde abril de 2021.
  • El Banco Base advierte que la débil generación de empleo podría ser un indicador de que la economía se encuentra cerca de caer en recesión.
  • La incertidumbre generada por la transición de poder y la posibilidad de que la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, cuente con un poder político considerable para impulsar cambios significativos en el marco institucional de la economía mexicana, también podrían estar afectando la creación de empleo.
  • El programa "Salud Casa por Casa" para adultos mayores, que se implementará en 2025, busca garantizar el derecho a la salud de este segmento de la población. El programa se financiará con recursos del IMSS y el presupuesto federal.

Conclusión

El texto concluye que el sexenio de López Obrador ha tenido un desempeño económico débil, con un bajo crecimiento económico y una creación de empleo por debajo de lo esperado. La incertidumbre generada por la transición de poder y la posibilidad de cambios significativos en el marco institucional de la economía mexicana podrían estar afectando la creación de empleo. El programa "Salud Casa por Casa" para adultos mayores, aunque positivo en su objetivo, presenta un método clientelar.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.