Publicidad

El texto de Eduardo Andrade, publicado el 8 de Octubre del 2024, analiza la expresión "golpe aguado" utilizada por la Presidenta Sheinbaum para referirse a la intención de algunos ministros de invalidar una reforma constitucional.

Resumen

  • Andrade explica que la expresión "golpe aguado" es acertada, ya que el intento de invalidar la Constitución carece de base jurídica y es inconsistente.
  • Señala que no existe un procedimiento legal para invalidar la Constitución y que la Corte no tiene competencia para ello.
  • Publicidad

  • Argumenta que la inconvencionalidad es una noción inexistente en la Constitución mexicana y que no hay tratados internacionales que le otorguen mayor valor que a la Norma Suprema.
  • Andrade destaca que el intento de invalidar la Constitución es "blando" porque no existe posibilidad jurídica ni fáctica de dejar de aplicarla.
  • Expresa su pena por la actitud de los ministros, a quienes considera gente de bien, pero que han dejado nublar su juicio por una diferencia de ideología política.
  • Advierte que el intento de invalidar la Constitución enfrentará la firmeza del Ejecutivo para hacerla cumplir.

Conclusión

Eduardo Andrade critica la intención de algunos ministros de invalidar la Constitución, calificándola de "golpe aguado" por su falta de base jurídica y su inconsistencia. Destaca la importancia de la Constitución como base del poder de la judicatura y la necesidad de que el Ejecutivo la haga cumplir.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela tensiones políticas y controversias ideológicas en el ámbito legislativo mexicano.

Un dato importante es la posible designación de los responsables como terroristas por parte de Estados Unidos, lo que podría acarrear consecuencias legales severas.

El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, pone de manifiesto la necesidad de limpiar la ciudad del crimen.