El triste recuerdo del 2 de octubre
Antonio Cuellar
El Financiero
Violencia 😡, Anarquismo 🏴, Gobierno 🏛️, Fuerza 💪, México 🇲🇽
Columnas Similares
Antonio Cuellar
El Financiero
Violencia 😡, Anarquismo 🏴, Gobierno 🏛️, Fuerza 💪, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Antonio Cuellar, fechado el 7 de octubre de 2025, analiza la persistencia de la violencia en las marchas conmemorativas del 2 de octubre en México, argumentando que estas manifestaciones han degenerado en una reafirmación del anarquismo y una estigmatización del gobierno. El autor critica la política de "abrazos, no balazos" y aboga por un retorno al orden coercitivo del derecho, defendiendo la legitimidad del uso de la fuerza por parte del Estado dentro de los límites legales.
El autor argumenta que la violencia en las marchas del 2 de octubre debilita la autoridad y el orden público.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión del autor parece simplificar la complejidad de las protestas sociales, reduciéndolas a meros actos de anarquismo y culpando a la política de "abrazos, no balazos" sin considerar otros factores socioeconómicos y políticos que pueden alimentar el descontento. Además, su defensa del uso de la fuerza por parte del Estado podría interpretarse como una justificación de la represión, sin abordar las causas profundas de la violencia.
El texto plantea una reflexión necesaria sobre la importancia del orden público y la legitimidad del uso de la fuerza por parte del Estado dentro de los límites legales. Al defender la dignidad de la policía y su papel como agentes de la ley, el autor busca promover un debate sobre cómo garantizar la seguridad ciudadana sin caer en la represión arbitraria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
Un dato importante es el escepticismo generalizado de los jóvenes respecto a la gestión de Claudia Sheinbaum, a pesar de los logros que ella misma proclama.
Un dato importante es la acusación de que Ricardo Monreal operó en 2021 a favor de la oposición para que Sandra Cuevas ganara la alcaldía Cuauhtémoc.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
Un dato importante es el escepticismo generalizado de los jóvenes respecto a la gestión de Claudia Sheinbaum, a pesar de los logros que ella misma proclama.
Un dato importante es la acusación de que Ricardo Monreal operó en 2021 a favor de la oposición para que Sandra Cuevas ganara la alcaldía Cuauhtémoc.