La Sedatu de cara a la situación actual del sector vivienda
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
déficit habitacional 🏠, vivienda en renta 🏡, INFONAVIT 🏦, Producción Social de Vivienda 🏗️, especulación del suelo 📈
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
déficit habitacional 🏠, vivienda en renta 🏡, INFONAVIT 🏦, Producción Social de Vivienda 🏗️, especulación del suelo 📈
Publicidad
El texto, escrito por Carlos Corral Serrano para la Asociación Mexicana de Urbanistas el 7 de Octubre de 2024, analiza la problemática del déficit habitacional en México, sus causas y posibles soluciones.
Publicidad
El texto destaca la necesidad de políticas que aseguren el acceso equitativo a vivienda digna, especialmente para trabajadores informales y jóvenes, fomentando la vivienda en renta y fortaleciendo la regulación del uso del suelo. La colaboración intergubernamental y la participación social son claves para asegurar soluciones habitacionales sostenibles y asequibles. La vivienda es un proceso social que debe ser abordado de manera inclusiva y progresiva, con un enfoque en la equidad y la sostenibilidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El AICM quedó parcialmente paralizado por lluvias torrenciales el 10 y 12 de agosto, afectando a miles de pasajeros y generando pérdidas económicas millonarias.
El texto denuncia la corrupción en el manejo de la basura y la falta de medidas preventivas contra las inundaciones en la Ciudad de México.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.
El AICM quedó parcialmente paralizado por lluvias torrenciales el 10 y 12 de agosto, afectando a miles de pasajeros y generando pérdidas económicas millonarias.
El texto denuncia la corrupción en el manejo de la basura y la falta de medidas preventivas contra las inundaciones en la Ciudad de México.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.