El texto "EL LECTOR ESCRIBE" escrito por Enrique Pereda el 7 de octubre de 2024, publicado en el periódico REFORMA, critica la ineficiencia del gobierno en el uso de las computadoras.

Resumen

  • Enrique Pereda argumenta que el gobierno solicita a los ciudadanos una cantidad excesiva de documentos para realizar trámites, incluyendo el INE, CURP, acta de nacimiento, RFC y constancia fiscal.
  • Señala que la exigencia de que estos documentos estén actualizados, como la fecha de expedición del acta de nacimiento o la firma del secretario de Gobernación en la CURP, es absurda e innecesaria.
  • Pereda considera que si el gobierno utilizara las computadoras de manera eficiente, podría acceder a la información personal de los ciudadanos a través de su credencial del INE, evitando la solicitud de documentos adicionales.
  • La ineficiencia del gobierno en el uso de las computadoras genera pérdida de tiempo y gastos innecesarios para los ciudadanos.

Conclusión

Enrique Pereda critica la ineficiencia del gobierno en el uso de las computadoras, lo que genera inconvenientes para los ciudadanos al realizar trámites. Su argumento se basa en la lógica de que la información personal debería estar disponible a través de una base de datos centralizada, accesible con la credencial del INE, evitando la solicitud de documentos adicionales.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.