¿Hay reformas constitucionales inconstitucionales?
Martin Vivanco Lira
El Universal
Corte 🏛️ Reforma judicial ⚖️ México 🇲🇽 Constitucionalidad 📜 Poder judicial 🏛️
¿Hay reformas constitucionales inconstitucionales?
Martin Vivanco Lira
El Universal
Corte 🏛️ Reforma judicial ⚖️ México 🇲🇽 Constitucionalidad 📜 Poder judicial 🏛️
El texto de Martin Vivanco Lira, publicado el 7 de Octubre de 2024, analiza la situación actual de la reforma judicial en México y la posibilidad de que la Corte la declare inconstitucional.
El texto de Martin Vivanco Lira deja abierta la pregunta sobre la posibilidad de que la Corte declare inconstitucional la reforma judicial en México. Las respuestas a las preguntas planteadas son fundamentales para el futuro del poder judicial en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Keren fue sentenciada a 50 años de prisión a pesar de las evidencias de tortura y la falta de ratificación de la acusación por parte de la supuesta víctima.
La autora critica duramente la postura de Donald Trump y la compara con la política de apaciguamiento de Chamberlain frente a Hitler.
La Ley de Telecomunicaciones fue impulsada apresuradamente en respuesta a tensiones políticas con Estados Unidos, específicamente con Donald Trump.
Un dato importante es la referencia al libro "Las puertas del infierno" de Mónica Ramírez Cano, que narra historias de terror ignoradas por el gobierno y la sociedad.
Un dato importante es que Keren fue sentenciada a 50 años de prisión a pesar de las evidencias de tortura y la falta de ratificación de la acusación por parte de la supuesta víctima.
La autora critica duramente la postura de Donald Trump y la compara con la política de apaciguamiento de Chamberlain frente a Hitler.
La Ley de Telecomunicaciones fue impulsada apresuradamente en respuesta a tensiones políticas con Estados Unidos, específicamente con Donald Trump.
Un dato importante es la referencia al libro "Las puertas del infierno" de Mónica Ramírez Cano, que narra historias de terror ignoradas por el gobierno y la sociedad.