Brugada no garantiza la gobernabilidad de la CDMX
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
CDMX 🏙️, Clara Brugada 👩💼, 2 de octubre 🗓️, Gobernabilidad 🏛️, Claudia Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
CDMX 🏙️, Clara Brugada 👩💼, 2 de octubre 🗓️, Gobernabilidad 🏛️, Claudia Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejo Sanchez Cano, fechado el 6 de octubre de 2025, analiza las consecuencias de la marcha del 2 de octubre en la CDMX, criticando la gestión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su impacto en la gobernabilidad y la seguridad de la ciudad.
La gobernabilidad de la CDMX pende de un hilo debido a la falta de capacidad de Clara Brugada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de capacidad de Clara Brugada para gobernar la CDMX, evidenciada por su incapacidad para prevenir y responder a la violencia durante la marcha del 2 de octubre, así como su aparente inacción ante el crimen organizado y otros incidentes graves.
La única acción positiva mencionada es la conformación de una comisión por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum para investigar los incidentes, evitar que se repitan y deslindar responsabilidades, lo que implica un reconocimiento implícito de la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas correctivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.