Publicidad

Este texto, escrito por Fernando Jiménez Mier Y Terán el 6 de Octubre de 2025, es una reflexión sobre la tragedia ocurrida en el CCH y la necesidad de transformar la educación en la UNAM. El autor analiza la situación actual, caracterizada por el miedo, la descomposición de la docencia y el escolasticismo, y propone un cambio radical inspirado en las ideas de Célestin Freinet.

La tragedia del CCH evidencia el grado extremo de descomposición de la docencia en la UNAM.

📝 Puntos clave

  • La tragedia en el CCH revela un problema profundo en la UNAM: la descomposición de la docencia y el abandono del estudiantado.
  • El autor identifica el "escolasticismo" como la enfermedad que aqueja a la escuela, caracterizado por la desconfianza, la rigidez, la obligatoriedad, el control y el autoritarismo.
  • Publicidad

  • Se propone emular a Célestin Freinet para vitalizar la escuela, fomentando la confianza, la libertad, la cooperación y el disfrute del aprendizaje.
  • Es crucial que los estudiantes se sientan valorados, aceptados y respetados, y que se promueva un acercamiento entre todos los miembros de la comunidad universitaria.
  • Se advierte sobre el peligro de caer en un exceso de medidas de seguridad que terminen convirtiendo a la universidad en una "cárcel".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La persistencia del "escolasticismo" en la UNAM, que genera un ambiente de desconfianza, control y autoritarismo, impidiendo el desarrollo integral de los estudiantes y el disfrute del aprendizaje.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La propuesta de transformar la educación en la UNAM inspirándose en las ideas de Célestin Freinet, fomentando la confianza, la libertad, la cooperación y el acercamiento entre todos los miembros de la comunidad universitaria, con el objetivo de crear un ambiente atractivo y rebosante de vida.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.

La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.

El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.