La IA: acumulación por desposesión de los saberes colectivos
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
IA 🤖, Marx 👨🏫, Explotación 🏭, Conocimiento 🧠, México 🇲🇽
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
IA 🤖, Marx 👨🏫, Explotación 🏭, Conocimiento 🧠, México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Alejandro Espinosa Yanez el 5 de Octubre de 2025 analiza la inteligencia artificial (IA) desde una perspectiva crítica, argumentando que, lejos de ser una herramienta neutral, representa una forma de apropiación del conocimiento colectivo y una intensificación de la explotación laboral. El autor se basa en conceptos marxistas para explicar cómo la IA despoja a los trabajadores de sus habilidades y conocimientos, concentrándolos en sistemas tecnológicos controlados por corporaciones.
La IA es una forma actualizada de lo que Marx llamó el “trabajo muerto” dominando sobre el “trabajo vivo”.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La apropiación del conocimiento colectivo y la intensificación de la explotación laboral, donde la IA despoja a los trabajadores de sus habilidades y conocimientos, concentrándolos en sistemas tecnológicos controlados por corporaciones.
El texto no presenta aspectos positivos directos de la IA. Sin embargo, indirectamente, plantea la necesidad de un debate y una regulación ética para mitigar los riesgos y buscar formas de utilizar la IA de manera más equitativa y socialmente responsable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La captura del líder del Tren de Aragua es vista como un punto a favor en la tensa relación bilateral con Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica mordaz y satírica a la política mexicana, especialmente al gobierno de Claudia Sheinbaum y figuras como Adán Augusto, a través del arte del Origami.
La corrupción es un tema central, con acusaciones y posibles implicaciones para figuras clave dentro de Morena.
La captura del líder del Tren de Aragua es vista como un punto a favor en la tensa relación bilateral con Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica mordaz y satírica a la política mexicana, especialmente al gobierno de Claudia Sheinbaum y figuras como Adán Augusto, a través del arte del Origami.
La corrupción es un tema central, con acusaciones y posibles implicaciones para figuras clave dentro de Morena.