El texto de Trascendió Monterrey del 5 de octubre de 2024 informa sobre varios nombramientos y eventos en Nuevo León.

Resumen

  • Guillermina Alvarado, ex diputada federal del partido Morena, fue designada como directora general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El titular de la SEP, Mario Delgado, notificó a Alvarado de su nombramiento.
  • Mauro Molano, ex diputado local del partido PAN, se integró como director del Instituto de Derechos Humanos de Nuevo León, cargo que ocupaba Marlene Benvenutti, también ex legisladora del PAN. Molano se caracterizó por presentar iniciativas a favor de las personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, y personas en estado de vulnerabilidad.
  • El alcalde de Juárez, Félix Arratia, anunció que la administración municipal no realizará ningún cobro para la instalación u operación de mercados rodantes en la localidad. Se instruyó a la Secretaría del Ayuntamiento y a la Dirección de Comercio para realizar un padrón de los oferentes y definir el mejor mecanismo de instalación de los mercados rodantes.
  • Se presentará el libro "Identidades étnicas. Derechos cívico-políticos de las personas indígenas y afromexicanas de Nuevo León" en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2024. El evento contará con la participación de Galileo Reyes Hernández, Gema Villalobos Ante y Rebeca Moreno Zúñiga, y será moderado por Martín González Muñoz, secretario técnico del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León.

Conclusión

El texto de Trascendió Monterrey del 5 de octubre de 2024 destaca varios cambios y eventos en Nuevo León, incluyendo nombramientos en el ámbito educativo y de derechos humanos, así como la presentación de un libro sobre la situación de los pueblos indígenas y afromexicanos en la entidad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

El posible fichaje de Ralph Orquin, formado en el América, por el Guadalajara genera controversia.

Estonia ofrece a México la posibilidad de abrir empresas en la Unión Europea en 15 minutos.