Tragedia de inmigrantes en la frontera sur y federalismo
Oswaldo Chacon Rojas
El Universal
Migración 🗺️ Frontera 🇲🇽 Constitución 📜 Estados 🏛️ SCJN ⚖️
Columnas Similares
Tragedia de inmigrantes en la frontera sur y federalismo
Oswaldo Chacon Rojas
El Universal
Migración 🗺️ Frontera 🇲🇽 Constitución 📜 Estados 🏛️ SCJN ⚖️
Columnas Similares
El texto de Oswaldo Chacón Rojas, escrito el 5 de octubre de 2024, analiza la complejidad del fenómeno migratorio en la frontera sur de México, particularmente en el contexto del ataque a vehículos que transportaban inmigrantes en Chiapas, que dejó siete muertos y doce heridos.
Resumen
Conclusión
El texto de Oswaldo Chacón Rojas argumenta que, a pesar de la aparente exclusividad del gobierno federal en materia migratoria, los estados tienen la posibilidad de legislar en este ámbito para complementar la Ley de Migración y atender las necesidades de los migrantes en sus territorios. La SCJN ha reconocido esta posibilidad, abriendo la puerta a una mayor colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para abordar el complejo fenómeno migratorio en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El posible fichaje de Ralph Orquin, formado en el América, por el Guadalajara genera controversia.
Estonia ofrece a México la posibilidad de abrir empresas en la Unión Europea en 15 minutos.
La elección de León XIV representa una oportunidad histórica para América Latina y México.
Un dato importante es que, a pesar de sus promesas, Trump no ha superado las cifras de deportaciones de Obama y Biden hasta el 29 de abril de 2025.
El posible fichaje de Ralph Orquin, formado en el América, por el Guadalajara genera controversia.
Estonia ofrece a México la posibilidad de abrir empresas en la Unión Europea en 15 minutos.
La elección de León XIV representa una oportunidad histórica para América Latina y México.
Un dato importante es que, a pesar de sus promesas, Trump no ha superado las cifras de deportaciones de Obama y Biden hasta el 29 de abril de 2025.