Cinco años por delante
Liébano Sáenz
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, Inseguridad 🚨, Corrupción ⚖️, México 🇲🇽, Evaluación 📊
Liébano Sáenz
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, Inseguridad 🚨, Corrupción ⚖️, México 🇲🇽, Evaluación 📊
Publicidad
El texto de Liébano Sáenz, fechado el 4 de Octubre de 2025, ofrece una reflexión sobre la evaluación del primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum en México, destacando la importancia de considerar el contexto político y económico en el que se desenvuelve su administración.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Se mencionan las reformas que afectan a la República y al desarrollo político del país como un aspecto preocupante. También se anticipan desafíos futuros como la revisión del T-MEC y la agenda de seguridad con Estados Unidos, así como la posibilidad de que las elecciones de 2027 devuelvan espacios a la oposición debido a escándalos y la implosión de Morena.
Se destaca el combate a la inseguridad y la corrupción como lo más destacable del primer año de gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Américo Villarreal Anaya inaugurará la edición 32 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano en Tampico.
La estrategia de Morena consiste en incluir elementos "imposibles" en las iniciativas para que la oposición se centre en ellos, permitiendo que el resto de la legislación pase sin mayor escrutinio.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
Américo Villarreal Anaya inaugurará la edición 32 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano en Tampico.
La estrategia de Morena consiste en incluir elementos "imposibles" en las iniciativas para que la oposición se centre en ellos, permitiendo que el resto de la legislación pase sin mayor escrutinio.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.