La corrupción como política de Estado
Alejandro Moreno
El Universal
Morena 🇲🇽, Corrupción 💸, Huachicol ⛽, SEGALMEX 🌾, Esperanza 🙏
Columnas Similares
Alejandro Moreno
El Universal
Morena 🇲🇽, Corrupción 💸, Huachicol ⛽, SEGALMEX 🌾, Esperanza 🙏
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Alejandro Moreno el 4 de Octubre del 2025, critica fuertemente la gestión de Morena en el poder, acusándolos de no solo no erradicar la corrupción como prometieron, sino de institucionalizarla y convertirla en una política de estado. El autor presenta varios casos concretos para respaldar su argumento.
El huachicol fiscal representa un desfalco superior a 600 mil millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La institucionalización de la corrupción por parte de Morena, convirtiéndola en una política de Estado y traicionando la promesa de acabar con ella, lo que ha generado un daño significativo a la sociedad mexicana.
El texto, aunque crítico, indirectamente resalta la esperanza de millones de mexicanos que aún esperan un cambio real, un gobierno honesto y transparente que cumpla sus promesas y mejore sus condiciones de vida. Esta esperanza, aunque frustrada, sigue siendo un motor para exigir rendición de cuentas y buscar un futuro mejor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.
El texto denuncia la ineficacia de las autoridades ante las desapariciones en el Ajusco.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.
El texto denuncia la ineficacia de las autoridades ante las desapariciones en el Ajusco.