El texto de Darío Celis del 4 de Octubre del 2024, analiza las tensiones dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación a la reforma judicial y las candidaturas para la nueva instancia de procuración de justicia.

Resumen

  • La sesión del Pleno de la SCJN marcó el inicio oficial de la discusión sobre la reforma judicial.
  • La ministra Yasmín Esquivel y la ministra Lenia Batres calificaron el proyecto de reforma como un "golpe de estado constitucional".
  • Lenia Batres aconsejó a sus ex colaboradores de la Consejería Jurídica que se propusiera juicio político contra los ocho ministros que se mayoritearon a sus colegas.
  • El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá recordó que en 2014, Ernestina Godoy, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, hoy alfiles del segundo piso de la Cuarta Transformación, interpusieron un juicio de amparo para exigir a la Corte que se pronunciara sobre una reforma constitucional.
  • Lenia Batres exigió que un Tribunal Constitucional censurara las críticas en redes sociales a su persona.
  • Mariana Boy, la flamante Procuradora Federal de Protección al Medio Ambiente, se enfrenta al megarancho que Germán Larrea, dueño del Grupo México, construye en Valle de Bravo.
  • Grupo Automundo, de Arturo Grinberg, continúa sumando contratos a pesar de estar en la mira de las autoridades.
  • Francisco Hernández Juárez fue reconocido como secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana a pesar de las irregularidades administrativas en el proceso electoral.

Conclusión

El texto de Darío Celis revela las profundas divisiones dentro de la SCJN y la creciente tensión política en torno a la reforma judicial. La sesión del Pleno fue solo un paso en un largo camino que promete un golpeteo público sin precedentes.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El posible fichaje de Ralph Orquin, formado en el América, por el Guadalajara genera controversia.

Estonia ofrece a México la posibilidad de abrir empresas en la Unión Europea en 15 minutos.

La elección de León XIV representa una oportunidad histórica para América Latina y México.

Un dato importante es que, a pesar de sus promesas, Trump no ha superado las cifras de deportaciones de Obama y Biden hasta el 29 de abril de 2025.