Publicidad

El texto, escrito por Jaime Zambrano el 4 de Octubre del 2024, describe el programa "Poblanos en el Extranjero" implementado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para apoyar a los migrantes poblanos en Estados Unidos, particularmente en Nueva York.

Resumen

  • La BUAP ofrece cursos a distancia y programas de intercambio para apoyar a los migrantes poblanos.
  • La universidad considera que los poblanos en el extranjero realizan acciones fundamentales y que la capacitación es una forma de brindarles apoyo.
  • Publicidad

  • El programa "Poblanos en el Extranjero" busca apoyar a los connacionales que viven en Estados Unidos y contribuyen a la economía norteamericana, mexicana y de sus comunidades de origen.
  • La BUAP ofrece 13 cursos en línea para mejorar la capacitación de los migrantes.
  • La universidad trabaja en la ampliación de los cursos en colaboración con el gobierno de Puebla, el Instituto Nacional de Migración y el Consulado en Nueva York.
  • La BUAP mantiene un control estricto sobre la privacidad de los datos de los aspirantes migrantes.

Conclusión El programa "Poblanos en el Extranjero" de la BUAP es una iniciativa importante para apoyar a los migrantes poblanos en Estados Unidos. La universidad busca brindarles herramientas para mejorar su capacitación y contribuir a su desarrollo personal y profesional. La colaboración con diferentes instituciones es fundamental para ampliar el alcance del programa y beneficiar a un mayor número de migrantes.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nombramiento de López-Gatell no requiere aprobación del Senado, pero implica la creación de una nueva categoría burocrática para su salario.

Estados Unidos considera a México una amenaza a su seguridad nacional, similar a China y Rusia.

El autor establece una relación entre el ruido excesivo y la falta de desarrollo intelectual en la sociedad mexicana.