Texto de Eddie Gonmar, 4 de Octubre de 2024

Este texto de Eddie Gonmar, publicado el 4 de Octubre de 2024, analiza la reciente venta del catálogo de Pink Floyd a Sony por 400 millones de dólares y las tensiones existentes entre David Gilmour y Roger Waters.

Resumen:

  • Sony adquirió el catálogo de Pink Floyd por 400 millones de dólares.
  • David Gilmour declaró a Rolling Stone que le parecía "maravilloso" la venta del catálogo.
  • Gilmour se mostró reacio a reunirse con Waters debido a sus opiniones políticas, incluyendo su apoyo a Vladimir Putin y Nicolás Maduro.
  • Gilmour considera que Waters es un "defensor de Putin y un megalomaniaco mentiroso, ladrón, hipócrita, evasor de impuestos, que hace lip-synch en el escenario, misógino y enfermo de envidia".
  • Gilmour retuiteó un mensaje de su esposa, Polly Samson, que contenía estas acusaciones contra Waters.
  • Gilmour buscaba deshacerse del nombre de Pink Floyd y la venta del catálogo le permitió hacerlo.
  • Waters insultó a la esposa de Gilmour en el pasado.
  • Eddie Gonmar considera "Animals" como el álbum más importante de Pink Floyd.
  • Gonmar recuerda haber visto un cerdo inflable volar en un concierto de Waters en el Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, en 2007.

Conclusión:

El texto de Eddie Gonmar expone la compleja relación entre David Gilmour y Roger Waters, marcada por diferencias políticas y personales. La venta del catálogo de Pink Floyd a Sony parece haber aliviado a Gilmour, quien buscaba distanciarse de la banda y de Waters.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.

El proceso de designación de 881 cargos del Poder Judicial en México estuvo plagado de irregularidades y violaciones a la Constitución.

La contaminación del aire en Nuevo León supera en más del triple el límite permitido en algunas zonas, con picos de hasta 126 microgramos de PM2.5 por metro cúbico.