Publicidad

Texto de Eddie Gonmar, 4 de Octubre de 2024

Este texto de Eddie Gonmar, publicado el 4 de Octubre de 2024, analiza la reciente venta del catálogo de Pink Floyd a Sony por 400 millones de dólares y las tensiones existentes entre David Gilmour y Roger Waters.

Resumen:

  • Sony adquirió el catálogo de Pink Floyd por 400 millones de dólares.
  • David Gilmour declaró a Rolling Stone que le parecía "maravilloso" la venta del catálogo.
  • Publicidad

  • Gilmour se mostró reacio a reunirse con Waters debido a sus opiniones políticas, incluyendo su apoyo a Vladimir Putin y Nicolás Maduro.
  • Gilmour considera que Waters es un "defensor de Putin y un megalomaniaco mentiroso, ladrón, hipócrita, evasor de impuestos, que hace lip-synch en el escenario, misógino y enfermo de envidia".
  • Gilmour retuiteó un mensaje de su esposa, Polly Samson, que contenía estas acusaciones contra Waters.
  • Gilmour buscaba deshacerse del nombre de Pink Floyd y la venta del catálogo le permitió hacerlo.
  • Waters insultó a la esposa de Gilmour en el pasado.
  • Eddie Gonmar considera "Animals" como el álbum más importante de Pink Floyd.
  • Gonmar recuerda haber visto un cerdo inflable volar en un concierto de Waters en el Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, en 2007.

Conclusión:

El texto de Eddie Gonmar expone la compleja relación entre David Gilmour y Roger Waters, marcada por diferencias políticas y personales. La venta del catálogo de Pink Floyd a Sony parece haber aliviado a Gilmour, quien buscaba distanciarse de la banda y de Waters.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el hallazgo de las momias ocurrió en el contexto de las Leyes de Reforma, un periodo de cambios significativos en México.

La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".

México es el país con mayor número de asesinatos de sacerdotes en el mundo.