Este texto, escrito por José Xavier Navar el 4 de Octubre del 2024, explora la situación actual del mercado de discos de vinilo y la nostalgia por el rock mexicano, particularmente el Festival de Avándaro.

Resumen

  • El mercado de vinilos coleccionables ha perdido su auge, con pocas sorpresas y ganancias limitadas, a excepción de rarezas como "Kaleidoscope".
  • Discos de artistas mexicanos como Cecilia Toussaint, Guillermo Briseño, El Séptimo Aire, La Barranca, Fobia, Botellita de Jerez, El Tri, Los Amantes de Lola y otros, ya no tienen demanda, incluso en mercados como el Chopo.
  • Colecciones de discos compactos de sellos como Culebra (con grupos como La Lupita, La Castañeda, Cuca, Tijuana No, Santa Sabina, Lagartos, Yucatán A Go.Gó, Ultrasónicas) y Termita (con Alejandro Marcovich como productor) también han perdido valor.
  • Algunos grupos como Dug Dugs siguen teniendo éxito con su discografía, mientras que otros han visto cómo se deprecian sus grabaciones.
  • El Festival de Avándaro sigue generando nostalgia y nuevas grabaciones "inéditas" que se comercializan, a pesar de la falta de información confiable sobre el evento.
  • Luis de Llano, productor del festival, es señalado como posible poseedor de cintas "perdidas" del evento.
  • Armando Molina, encargado de la producción musical del festival, afirmó antes de morir que las cintas se guardarían en un archivo clasificado.

Conclusión

El texto de José Xavier Navar presenta una visión crítica sobre la nostalgia por el rock mexicano y la situación actual del mercado de discos, mostrando cómo la búsqueda de rarezas y la comercialización de recuerdos pueden eclipsar el valor musical de las obras. La falta de información confiable sobre eventos como el Festival de Avándaro y la explotación de artistas por parte de sellos discográficos como Culebra y Termita son temas que se exploran en el texto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, impuso aranceles del 27% a productos mexicanos.

El texto destaca la destitución del fiscal Uriel Carmona Gándara y el nombramiento de Édgar Maldonado como nuevo fiscal en Morelos, lo que evidencia la falta de voluntad política para combatir la corrupción.

La presencia del USS Nimitz, un superportaaviones nuclear estadounidense, en aguas territoriales mexicanas, es un factor clave en la tensión geopolítica.

La destitución del fiscal Uriel Carmona en Morelos se debe a su investigación contra Cuauhtémoc Blanco.