Publicidad

Este texto, escrito por Gina Tarditi y publicado en REFORMA el 4 de octubre de 2024, aborda la importancia de los cuidados paliativos en México.

Resumen

  • Tarditi destaca la necesidad de una mayor divulgación e implementación de los cuidados paliativos en México, lamentando la persistencia de confusiones sobre su naturaleza y alcance.
  • Los cuidados paliativos no buscan acelerar o retrasar la muerte, sino acompañar a pacientes con enfermedades crónicas degenerativas o condiciones médicas incurables, brindando alivio a los síntomas y mejorando su calidad de vida.
  • Publicidad

  • La atención paliativa se enfoca en prevenir, aliviar o disminuir los síntomas físicos, psicosociales y espirituales, y puede ser necesaria de forma intermitente en las etapas tempranas de la enfermedad.
  • Tarditi enfatiza la importancia de integrar los cuidados paliativos en el primer nivel de atención, ya que la mayoría de los pacientes solo requieren atención básica.
  • Se menciona que la atención paliativa tardía puede resultar menos efectiva, ya que el paciente y su familia pueden estar exhaustos por el sufrimiento prolongado.
  • Se reconoce que no siempre se puede aliviar el sufrimiento, especialmente en casos de "Dolor Total", un concepto acuñado por Cicely Saunders, pionera en cuidados paliativos.
  • A pesar de no ser una solución definitiva, los cuidados paliativos brindados a tiempo representan la mejor opción para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades incurables.

Conclusión

Gina Tarditi hace un llamado a la sociedad mexicana para que conozca y apoye los cuidados paliativos, reconociendo la necesidad de ampliar su acceso y garantizar su disponibilidad para todos quienes los necesitan.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.

Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Un dato importante es la creación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder liderado por la doctora Marita Sonia Berreto Rivera, que fue clave para destapar la red de corrupción.