Este texto, escrito por Gina Tarditi y publicado en REFORMA el 4 de octubre de 2024, aborda la importancia de los cuidados paliativos en México.

Resumen

  • Tarditi destaca la necesidad de una mayor divulgación e implementación de los cuidados paliativos en México, lamentando la persistencia de confusiones sobre su naturaleza y alcance.
  • Los cuidados paliativos no buscan acelerar o retrasar la muerte, sino acompañar a pacientes con enfermedades crónicas degenerativas o condiciones médicas incurables, brindando alivio a los síntomas y mejorando su calidad de vida.
  • La atención paliativa se enfoca en prevenir, aliviar o disminuir los síntomas físicos, psicosociales y espirituales, y puede ser necesaria de forma intermitente en las etapas tempranas de la enfermedad.
  • Tarditi enfatiza la importancia de integrar los cuidados paliativos en el primer nivel de atención, ya que la mayoría de los pacientes solo requieren atención básica.
  • Se menciona que la atención paliativa tardía puede resultar menos efectiva, ya que el paciente y su familia pueden estar exhaustos por el sufrimiento prolongado.
  • Se reconoce que no siempre se puede aliviar el sufrimiento, especialmente en casos de "Dolor Total", un concepto acuñado por Cicely Saunders, pionera en cuidados paliativos.
  • A pesar de no ser una solución definitiva, los cuidados paliativos brindados a tiempo representan la mejor opción para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades incurables.

Conclusión

Gina Tarditi hace un llamado a la sociedad mexicana para que conozca y apoye los cuidados paliativos, reconociendo la necesidad de ampliar su acceso y garantizar su disponibilidad para todos quienes los necesitan.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.

El crecimiento económico de México durante el sexenio de López Obrador fue de 0.87% en promedio, el segundo peor desempeño en casi 100 años.

El poder de Donald Trump, a pesar de su apariencia de omnipotencia, está más limitado que el de Claudia Sheinbaum en México, debido a la existencia de contrapesos institucionales y una oposición, aunque debilitada, aún activa en Estados Unidos.