Más allá de los derechos de papel para las mujeres
Irene Tello Arista
El Universal
Violencia ✊ Mujeres 👩 México 🇲🇽 Sheinbaum 👩🏫 Tello Arista ✍️
Columnas Similares
Irene Tello Arista
El Universal
Violencia ✊ Mujeres 👩 México 🇲🇽 Sheinbaum 👩🏫 Tello Arista ✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Irene Tello Arista, publicado el 4 de Octubre del 2024, analiza la problemática de la violencia contra las mujeres en México y las propuestas de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para combatirla.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Irene Tello Arista presenta un análisis crítico de las propuestas para combatir la violencia contra las mujeres en México, enfatizando la necesidad de una implementación efectiva de las leyes existentes, la asignación de recursos suficientes y la atención a la desconfianza institucional. La autora destaca la importancia de escuchar y aprender de las experiencias de las mujeres víctimas de violencia para construir un sistema de justicia más efectivo y accesible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.
La principal crítica es la falta de un Estado de derecho sólido en México, lo que permite intervenciones externas y decisiones gubernamentales arbitrarias.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.
La principal crítica es la falta de un Estado de derecho sólido en México, lo que permite intervenciones externas y decisiones gubernamentales arbitrarias.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.